jueves, 26 de junio de 2008

Entrega de las revistas "Academia" y "Lecciones y ensayos"

La entrega de las revistas "Academia" y "Lecciones y Ensayos" que edita nuestra Facultad se efectúa de manera gratuita en el Departamento de Publicaciones, ubicado en el primer piso.

El trámite es muy sencillo. Se requiere ser docente de la Facultad y con la entrega se completa un formulario de recibo en el que constan los ejemplares que se retiran, nombre y apellido, cargo, materia, cátedra y dirección del correo electrónico del docente.-


Mercedes Cignoli.

domingo, 15 de junio de 2008

AREAS DE INVESTIGACIÓN EN LA FACULTAD DE DERECHO

Secretaria de Investigación.
Se divide en tres Áreas:
Área Investigación: se encargan de proyectos de investigación, becas, subsidios, incentivos, etc.
Titular o coordinador: Gloria Colnam
Ubicación: Facultad de Derecho, Primer Piso.
Horario: lunes a viernes de 9 a 18 horas.
Teléfono: 4809-5690
E-mail: investiga@derecho.uba.ar

Área Institucional o de relaciones institucionales: se encargan de lo relativo a protocolo, visitas guiadas, espacios de salones para conferencias, etc.
Titular: Eduardo Barbarosh. Colaboradores Andrea Serrano y Natalia Ragusa.
Ubicación: Facultad de Derecho, Primer Piso.
Horario: lunes a viernes de 9 a 20 horas.
Teléfono: 4809-5690
E-mail: relainst@derecho.ba.ar

Área Cooperación Internacional: se encargan de los convenios con otras facultades, las competencias internacionales y de los alumnos extranjeros).
Titular o Coordinador: Emiliano Buiz .
Se lo ubica siempre de L a V después de las 15,30 horas.
Ubicación: Facultad de Derecho, Primer Piso
Horario: lunes a viernes de 8 a 20 horas.
Teléfono: 4809-5690
E-mail: internacionales@derecho.uba.ar

viernes, 13 de junio de 2008

TIPS PARA BRINDAR UNA ENSEÑANZA ALTERNATIVA

Esta actividad es implementada para alumnos de la materia de Elementos de Derecho Penal, pero puede ser adaptada para cualquier curso.-
La finalidad es que los alumnos observen el trabajo que se realiza en las dependencias judiciales.
El grupo no debe ser numeroso (no mas de 6 alumnos) y se dictará una charla que será dada por el Titular o Secretario de la agencia.-

" VISITA A LAS AGENCIAS (DEPENDENCIAS) JUDICIALES: "

Saludos
Gabriela Leonardis.

VISITA A LAS AGENCIAS (DEPENDENCIAS) JUDICIALES:

1.- Se eligen 3 dependencias que representen distintos intereses (o partes) en una controversia judicial (Ej. Juzgado, Fiscalía, Defensoría).-
2.- Se establecen los días y horarios en el que se desarrollarán las visitas a los distintos lugares, los que serán fuera del horario de la clase (se tratara de fijar una amplia disponibilidad horaria en distintos días).-
3.- Se les informa a los alumnos de la actividad y se confecciona un listado acerca de quienes concurrirán a cada una de las tres dependencias judiciales. Los alumnos deberán optar de acuerdo a su disponibilidad horaria (en cual se inscriben).
4.- Los alumnos serán acompañados por un tutor (docente)
5.- Antes de dar iniciada la visita se les tomará asistencia y se les darán las consignas, que deberán completar y entregar en la próxima clase (Cada dependencia judicial tiene consignas distintas).
6.- Las consignas serán preguntas específicas de cada agencia personal y hay dos preguntas comunes relativas a la valoración del alumno sobre la actividad (si les resulto interesante, sugerencias, etc) Estas preguntas de valoración pueden ser entregadas por separado y con carácter anónimo.-
7.- Los docentes que hayan acompañado a los alumnos en cada visita, corregirán las preguntas dadas, las que son tomadas con carácter conceptual

Saludos
Gabriela Leonardis

DRAMATIZACION DE UNA CONTIENDA JUDICIAL

La finalidad es afianzar los conocimientos mediante la práctica. Es ideal para materias en donde se enseñen procedimientos (civil, comercial, penal, etc)
A partir de un hecho (real o inventado) se divide a la clase en tres grupos, debiendo cada uno de ellos representar a una de las partes de la contienda (Ej. Fiscal/ Defensa/Juez o Demandante/Demandado/Juez).
Durante un mes (o menos), se utilizaran los primeros quinces minutos de cada clase para que cada uno de los grupos entreguen los correspondientes escritos que debieron confeccionar ( Ej. Para clase de Elementos de Derecho Penal: Clase 1: grupo Fiscalía entrega por escrito el Requerimiento de Instrucción (art. 180 del C.P.P.N.) una copia para cada grupo y otra al docente para su corrección.-
Luego de cumplimentada toda la etapa escrita se designa un día (que podrá ser fuera del horario de cursada) para dramatizar el Juicio Oral (para un caso penal) o la Audiencia (Civil, Comercial, etc).-
Lo ventajoso de ésta actividad es que los alumnos logran trabajar en equipo para lograr un objetivo en común y además compiten entre sí (Ej: convencer al grupo "Juzgado" para lograr la Absolución o Condena del imputado).-

Saludos,
Gabriela Leonardis.

COMO INICIAR EL TRAMITE PARA SOLICITAR EL SALON AUDITORIUM PARA DESARROLLAR UN CICLO DE CINE

1) La reserva del salón Auditórium debe solicitarse al menos con un año de anticipación
2) Se debe enviar un e-mail a relainst@derecho.uba.ar dirigido a la Dirección de Relaciones Institucionales a la Srta. Andrea Serrano o Inés. En el mismo debe consignarse las fechas y el horario a utilizarse.-
3) Allí el personal de la oficina informará al docente los pasos siguientes para concretar el trámite.-


Gabriela Leonardis

Para Solicitar el Auditorium.

Para solicitar el salón auditorium se debe llenar el formulario presentado abajo y presentar en la oficina de Relaciones Institucionales.

AVISO / SOLICITUD DE REALIZACION DE EVENTO ORGANIZADO POR OTRAS INSTITUCIONES

IMPORTANTE: ENVIAR EL FORMULARIO COMPLETO. POR FAVOR NO ELIMINAR NINGUN PARRAFO


LA FACULTAD DE DERECHO NO SE RESPONSABILIZA POR LA PERDIDA O EXTRAVIO DE TODOS LOS EFECTOS PERSONALES INGRESADOS AL EVENTO QUE DESEA REALIZAR


Para: Secretaría de Investigación

De:

Organizado por:
____________________________________________________________

Datos del evento

NOMBRE: Además del nombre completo deberá incluirse una breve reseña del contenido de la actividad

FECHA:

HORARIO:

SALA/S:

COORDINADOR:

ASISTENCIA DEL DECANO: NO SI Indicar fecha y horario

CONCURRENCIA ESTIMADA:

TIPO DE ACCESO: LIBRE ARANCELADO Detallar aranceles y categorías

ACTO DE APERTURA: Indicar fecha y horario

ACTO DE CLAUSURA: Indicar fecha y horario

TIPO DE EVENTO: Nacional Internacional Interno Externo

ADJUNTAR PROGRAMA DE ACTIVIDADES

PRESENTAR ESTATUTO DE LA ENTIDAD

SOLICITUD DE AUSPICIO (en caso de solicitud de auspicio a la Facultad de Derecho solicitarlo por nota formal dirigida al Sr. Decano)

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Solicitud de Logística

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA FACULTAD
PERSONAL DE LIMPIEZA DE LA FACULTAD
PERSONAL DE ELECTRICIDAD DE LA FACULTAD

RESERVA DE SALA/S (marcar con una cruz lo que corresponde y el horario en que se desean utilizar los espacios):

AULA MAGNA (330 personas)
SALON AUDITÓRIUM (360 personas)
SALON ROJO (110 personas)
SALON VERDE (110 personas)
AULA 1 DE EXTENSIÓN (70 personas)
AULA 217 (110 personas)
FOYER
SALON DE ACTOS (900 personas)
SALON DE PASOS PERDIDOS
AULAS GRANDES
AULAS PEQUEÑAS
PASILLO LATERAL DEL SALON DE ACTOS
HALL CENTRAL AULA MAGNA
ESCALINATA DE ACCESO AL EDIFICIO
2 RAMPAS LATERALES A LAS ESCALINATAS
SOLICITUD DE ESTACIONAMIENTO: (especificar cantidad de cocheras, nombre, apellido de las personas y cargo)
- PLAYA DE ESTACIONAMIENTO (calle González)
- PLAYA DE ESTACIONAMIENTO (calle Bibiloni)
- ESTACIONAMIENTO DE PROFESORES

ABERTURA PUERTA PRINCIPAL DE LAS ESCALINATAS

ARMADO DE MESA DE ESTRADO: Detallar cantidad de sillas y los nombres completos de las personas que estarán en el estrado)

NECESIDAD DE PODIO: SI NO

BLOQUEO DE PRIMERAS FILAS: Detallar cantidad de filas y a quiénes estarán destinadas

CARTELES DE MESA: Indicar nombres, cargos, entidad a la que pertenecen y nacionalidad

EQUIPO DE AUDIO: Detallar necesidades

SOLICITUD DE GRABACIÓN (Para la grabación de las disertaciones deberán traer los casettes):

EQUIPOS DE PROYECCION: Detallar necesidades

INSTALACIÓN DE MESA / STAND (especificar Nº y con que finalidad) SI NO

OTROS: Especificar


Saludos,
Gabriela Leonardis